miércoles, 12 de noviembre de 2025

LATE SHIFT (Heldin de Petra Biondina Volpe, 2025)

Sin abandonar la Sección Oficial, aquí en el XXII Festival de Cine Europeo de Sevilla, asistimos a la proyección de Late Shift (traducido literalmente como “Turno de Noche”) de la directora Petra Biondina Volpe, una película suiza que es la elegida por este país para competir en los Óscar a la mejor producción extranjera.

La cinta transcurre durante el turno de noche en un hospital suizo desde el punto de vista de una enfermera, Floria (Leonie Benesch), en un día en el que han faltado sanitarias y sólo hay dos para asistir a toda una planta. El trabajo de Floria es el centro de atención. A pesar de los inconvenientes y el estrés, la protagonista pone siempre su mejor cara y atiende con delicadeza a los pacientes, hasta que se produce un error…

El filme desde el aspecto técnico es un tour de force cuando la mayoría de las tomas son planos secuencia que acompañan a Floria en su rápido caminar por los pasillos del hospital, entrando y saliendo de las habitaciones como si se tratase de un vodevil, que no lo es, en absoluto, cuando no hay ni una pizca de humor en el largometraje. No hay tiempo para eso ni para nada que no sea la continua atención a los pacientes.

Y los hay de todos los colores: los que se quejan de todo, amargados por el grave diagnóstico de su enfermedad —la mayoría con cáncer—; los que prácticamente están agonizando; los que se creen que están en un hotel cuando son pacientes privados que gastan un buen dinero para ser atendidos; pero también los hay que llevan bien su situación, a veces terminal, con resignación y buenos modos.

Y por todos ellos tiene que pasar Floria en lo que parece una carrera contrarreloj para poder atender a los pacientes a tiempo, con efectividad y ternura. El espectador que sigue a Floria se contagia del ritmo de la película y sólo descansa en una excelente secuencia cuando Floria también lo hace mientras intenta calmar a una enferma cantando una canción.

El mérito del filme es de la directora —el final es maravilloso—, que critica la falta de personal y los recortes en sanidad; pero también tiene mucho que ver en el excelente resultado el trabajo de la actriz protagonista, que, increíblemente, no es una enfermera, aunque lo parezca dada la soltura con la que se maneja entre medicamentos, reanimación, medición de constantes vitales, vías intravenosas, goteros y demás actividades.

Leonie Benesch (la vimos hace un par de años en el festival cuando también llevó todo el peso de la película en Sala de profesores) es la que interpreta a Floria. Creemos que estará seguramente en la mente del jurado como una de las aspirantes a llevarse el premio a mejor actriz del certamen. Al parecer, la actriz tuvo que hacer unas prácticas en un hospital suizo para observar a las enfermeras del servicio de cirugía abdominal y ensayar los gestos técnicos (¡a toda velocidad!) con el fin de parecer una enfermera profesional. Lo consiguió.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...