domingo, 9 de noviembre de 2025

WE BELIEVE YOU (On vous croit de Charlotte Devillers y Arnaud Dufeys, 2025)

Ayer nos dimos un paseo por la Sección Oficial del Festival de Cine Europeo de Sevilla para ver We Believe You. La película belga dirigida, al alimón, entre Charlotte Devillers y Arnaud Dufeys —a la sazón, la primera incursión en el largometraje para los dos cinesastas—, acude a la capital andaluza con un premio en la Berlinale bajo el brazo.















La cinta trata de las dificultades judiciales de Alice para quedarse la custodia de sus hijos después de que, supuestamente, el más pequeño haya sufrido abusos sexuales por parte del padre. Narrada en el interior de los juzgados, el filme se limita a la audiencia para dirimir si el progenitor tiene derecho a custodia compartida, o incluso completa, ante los problemas de salud de Alice y los del pequeño, que sufre incontinencia.  

We Believe You es, sin duda, una película dura, realista, que antepone el diálogo de los personajes, y sus reacciones, a cualquier otro elemento cinematográfico. En especial, destaca el testimonio de Alice, interpretada por Myriem Akheddiou (la vimos en el festival hace unos años formando parte del reparto de El joven Ahmed de los hermanos Dardenne). La actriz es el objetivo predilecto de la cámara, que casi no la suelta en lo que dura el metraje.

No sólo en el momento de su declaración, sino también los gestos de la protagonista, que observa el espectador mientras se oyen en off al resto de personajes (su marido, los abogados de unos y otros, la jueza), en un sobresaliente ejercicio continuo de actuación que bien podría llevarle a conseguir el premio del certamen a mejor actriz. Y más si tenemos en cuenta que la secuencia de la audiencia dura casi una hora y se produce en tiempo real.


La performance de Myriem Akheddiou, es tan potente que deja pocas cosas más en el tintero. Quizás conviene señalar un detalle al terminar el juicio, donde el objetivo se detiene para subrayar la soledad de la que tiene que decidir; o el final, que nos recuerda a la excelente miniserie española Querer (Alauda Ruiz de Azúa, 2024), que también versa acerca de los presuntos maltratos sexuales en el seno de un matrimonio, y que se estructura de forma parecida a la película que nos atañe, con, ya digo, un desenlace casi calcado.

La película de Devillers y Dufeys, después del reducido metraje —se agradece—, nos ofrece unos datos demoledores donde sólo el dos por cien de los menores que denuncian, que ya son pocos, obtienen finalmente justicia.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...