Último día el de ayer en el XIII Festival de Cine Europeo
de Sevilla. Con el palmarés ya en la mano, asistimos a la proyección de Land
of Mine, una de las cintas que más prometían dentro de la categoría de
la European Film Academy. Sin premio alguno en el certamen, pero con el puesto
honorífico de haber sido la segunda más votada por el público (la primera, como
veremos, fue la excelente Toni Erdmann), la expectación era máxima
y el público que aún no la había visto llenó la sala.
Land of Mine (Bajo la arena se subtituló aquí) es la
historia de un grupo de prisioneros alemanes tras el final de la Segunda Guerra
Mundial. Diez niños (así eran los últimos soldados reclutados para defender el
III Reich) obligados a limpiar de minas las playas danesas. Con un sargento
aliado bajo su cargo, los adolescentes sufrirán las consecuencias de la guerra,
una más; un episodio poco conocido, pero igual de cruento que la más terrible
batalla, con el agravante de haber ocurrido en tiempo de paz.
Con el buen sabor de boca de la visión de esta impresionante
película del danés Martin Zandvliet damos por terminada nuestra crónica, no sin
antes dar cuenta del palmarés de la presente edición:
GIRALDILLO DE ORO | GOLDEN GIRALDILLO
Película: MA LOUTE (Francia, 2016)
Dirigida por: Bruno Dumont
Premio ESPECIAL DEL JURADO | SPECIAL JURY Award
Película: MIMOSAS (España, Marruecos,
Francia, Qatar 2016)
Director: Oliver Laxe
Premio Mejor DIRECCIÓN | Best DIRECTION Award
Película: STAYING VERTICAL (RESTER VERTICAL) (Francia,
2016)
Director: Alain Guiraudie
Premio al Mejor GUIÓN | Best SCREENPLAY Award
Película: LE FILS DE JOSEPH (Francia, Bélgica
2016)
Escrita por: Eugène Green
Premio a la Mejor ACTRIZ | Best ACTRESS Award
Película: MA LOUTE (Francia, 2016)
Actriz: Raph
Premio al Mejor ACTOR| Best ACTOR Award
Película: LE FILS DE JOSEPH (Francia, Bélgica
2016)
Actor: Victor Ezenfis
Premio a la Mejor DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
Best CINEMATOGRAPHY Award
Película: AMERICAN HONEY (Reino Unido,
EEUU, 2016)
Director de Fotografía: Robbie Ryan
MENCIÓN ESPECIAL AL MEJOR SONIDO Y MONTAJE
SPECIAL MENTION TO BEST SOUND DESIGN AND EDITING
Película: MIMOSAS (España,
Marruecos, Francia, Qatar 2016)
Director: Oliver Laxe
PREMIO A LA MEJOR PELÍCULA DE LA SECCIÓN LAS NUEVAS OLAS
NEW WAVES SECTION BEST FILM AWARD
Película: THE SUN, THE SUN BLINDED ME
(Polonia, Suiza 2016)
Dirigida por: Anka Sasnal y Wilhelm Sasnal
PREMIO ESPECIAL LAS NUEVAS OLAS | SPECIAL AWARD NEW WAVES
Película: ALBÜM (Turquía, Francia y Rumania,
2016)
Dirigida por: Mehmet Can Mertoğlu
MENCIÓN DE HONOR | HONOR MENTION
Película: DAYDREAMS (L'INDOMPTÉE) (Francia,
2016)
Director: Caroline Deruas
PREMIO LAS NUEVAS OLAS NO FICCIÓN | NEW WAVES NON FICTION AWARD
Película: PARADISE! PARADISE! (Austria, 2016)
Dirigida por: Kurdwin Ayub
PREMIO EURIMAGES A LA MEJOR COPRODUCCIÓN EUROPEA
EURIMAGES AWARD TO THE BEST EUROPEAN COPRODUCTION
Película: TONI ERDMANN (Alemania, 2016)
Dirigida por: Maren Ade
PREMIO A LA MEJOR PELÍCULA DE LA COMPETICIÓN OFICIAL
RESISTENCIAS
BEST FILM AWARD OF THE RESISTANCES OFFICIAL COMPETITION
Película: LOS OBJETOS AMOROSOS (España,
2016)
Dirigida por: Adrián Silvestre David
Película: DIÁS COLOR NARANJA (España, 2016) - Las Nuevas Olas
Dirigida por: Pablo Llorca
GRAN PREMIO DEL PÚBLICO | GRAND AUDIENCE AWARD
Película: TONI ERDMANN (Alemania, 2016)
Dirigida por: Maren Ade
PREMIO GIRALDILLO JUNIOR | JUNIOR GIRALDILLO AWARD
Película: AVES DE PASO (LES OISEAUX DE
PASSAGE) (Bélgica, Francia 2015)
Dirigida por: Olivier Ringer
PREMIO FUNDACIÓN SGAE AL MEJOR CORTOMETRAJE PANORAMA ANDALUZ
THE BEST ANDALUSIAN PANORAMA SHORT FILM SGAE AWARD
Película: UN BILLETE A NUNCA JAMAS (España,
2016)
Dirigida por: Jorge Naranjo
PREMIO ESPECIAL FUNDACIÓN SGAE A LA CATEGORÍA ARTÍSTICA DE
DIRECCIÓN
SPECIAL SGAE AWARD FOR ARTISTIC CATEGORY TO THE DIRECTION
Película: LA VIDA SIGUE IGUAL (España,
2016)
Director: Mateo Cabeza
PREMIO ASECAN A LA MEJOR PELÍCULA DE LA SECCIÓN OFICIAL
OFFICIAL SECTION ASECAN BEST FILM AWARD
Película: GODLESS (Bulgaria, Dinamarca,
Francia, 2016)
Dirigida por: Ralitza Petrova
III PREMIO OCAÑA A LA LIBERTAD | 3rd OCAÑA AWARD TO FREEDOM
Película: HEARTSTONE (Islandia, 2016)
Dirigida por: Guðmundur Arnar Guðmundsson
Visto el palmarés y analizado por la crítica internacional
y el público, la valoración de los distintos jurados ha sido más contestada que
en anteriores ocasiones. La primera sorpresa es la ganadora del festival,
Ma Loute, película que también se hizo con el premio a la mejor actriz y que
da la impresión de que haya nacido para desconcertar a todos. A nosotros no nos
parece mala elección la de premiar a un cine tan cercano al surrealismo, pero
tan libre en su propuesta. Si bien, esperábamos más de
Personal Shopper, cinta
que nos encantó y que no dudamos pronto tendrá repercusión en las pantallas de todo el
mundo.
Lo que no sorprende en absoluto es la buena acogida por
parte de la audiencia de
Toni Erdmann, la película que se
llevó el otro galardón importante, el del público (por el que compiten los
mejores filmes seleccionados por el festival de entre todos los que optan a los
premios de la Academia de Cine Europeo). El filme de Maren Ade también logró hacerse con el premio que otorga
el fondo EURIMAGES.
Largometrajes como Mimosas y Le Fils de Joseph (que
finalmente nos quedamos sin ver por cuestiones de calendario) fueron otros de
los triunfadores al ganar dos importantes premios cada uno: el premio especial
del jurado y una mención a los aspectos más técnicos, el primero; y el galardón
al mejor guión y el premio al mejor actor, el segundo.
Y esto, en líneas generales, ha sido lo más destacado en el
certamen. Ya sólo nos queda un año para volver a disfrutar con las mejores
propuestas cinematográficas europeas, en un festival que nos parece adictivo. Tras
los 365 días de síndrome de abstinencia prometemos volver para contarles lo que
suceda aquí, en la capital andaluza.